DOCUMENTOS PARA VIAJAR
Formulario de entrada a Europa
A partir de mediados de 2025, se necesitará un formulario ETIAS para los canadienses que deseen viajar a Europa. Se trata de un simple formulario en línea destinado a verificar la identidad de los viajeros, que será válido por 3 años. En su implementación se prevé un período de adaptación de seis meses, durante el cual la entrada no será denegada en ausencia del formulario. Existe la posibilidad de que la boda coincida con este período de adaptación.
Cuando el formulario esté disponible, podrás obtenerlo y enviarlo en el sitio web oficial: https://travel-europe.europa.eu/
Pasaporte
No se requiere visado para estancias de menos de 90 días. Sin embargo, se necesita un pasaporte válido al menos 3 meses después de la fecha de vuelta a Canadá.
Si necesitas renovar tu pasaporte, puedes hacerlo en:
Si aún no tienes pasaporte, te recomendamos solicitarlo lo antes posible, ya que puede tardar varios meses. Puedes hacerlo aquí:
TRANSPORTE
Avión
Si viajas en avión, lo mejor es aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Desde Montreal, Air Transat y Air Canada ofrecen vuelos directos a Madrid. De lo contrario, te recomendamos que elijas una escala en Canadá o en Europa. Las escalas en los Estados Unidos suelen tener más controles (pasaporte, aduana, seguridad, etc.) y es necesario prever más tiempo para la escala.
Si quieres viajar con Air Canada, tenemos un código promocional que te permitirá ahorrar un 10%. Las fechas del viaje deben ser entre el martes 17 de junio de 2025 y el lunes 7 de julio de 2025. El trayecto puede ser desde cualquier aeropuerto con destino a Madrid. ¡Si te interesa, contáctanos!

Dezplazamiento
Desde el aeropuerto
Para desplazarse del aeropuerto al centro de Madrid, la mejor opción es tomar un taxi directamente desde el aeropuerto, que costará 33 € (tarifa fija) por un trayecto de unos 30 minutos. También hay metro y tren.

¡Cuidado con los taxis falsos! Se te acercarán en el aeropuerto, dentro de la terminal al recoger el equipaje, para ofrecerte transporte y están estacionados un poco más lejos. Es mejor ir a la parada de taxi oficial; reconocerás un taxi oficial por su color blanco y la línea roja en la puerta delantera.
Centro de la ciudad
Para moverse por el centro de la ciudad, la red de metro y autobuses es muy accesible y bastante segura. Al igual que en Montreal, es posible adquirir billetes de transporte en una estación de metro o en el aeropuerto. Algunos billetes cubren tanto la red de metro como la de autobuses. Si tomáis el autobús, aseguraos de hacerle una señal con la mano cuando se acerque, si no, pasará de largo. Ten cuidado con los carteristas, llevando la mochila delante y evitando colocar objetos de valor (cartera, teléfono) en los bolsillos traseros de los pantalones.

Otra opción son los taxis, generalmente económicos (en comparación con Canadá) y fáciles de encontrar, o compañías como Uber, Bolt, Cabify y FreeNow, que podrás contratar a través de sus respectivas aplicaciones.
El día de la boda
Transporte
El día de la boda deberás dirigirte primero a la Real Basílica de San Francisco el Grande. Si tu alojamiento está un poco más lejos, te recomendamos ir en taxi a la dirección Calle San Buenaventura, 1.
Después de la ceremonia, habrá pequeños autobuses que os llevarán directamente al lugar de la recepción en Pozuelo de Alarcón.
Hacia el final de la noche, también habrá autobuses disponibles para regresar al centro de Madrid en varios intervalos.
Taxis
Para volver desde el lugar de la celebración, si no quieres esperar a la salida de un autobús, siempre es posible tomar un taxi. Podrás pedirlo en en el ropero. El trayecto hasta el centro de Madrid es de unos 15 minutos y suele costar entre 15 € y 30 €.
ALOJAMIENTO
Hoteles
Varias opciones de hoteles están disponibles en el centro de Madrid. Encontrarás varias cadenas hoteleras internacionales como Hilton, IHG, Radisson, Westin, Four Seasons, Marriott, Novotel, NH, etc. También hay algunas cadenas conocidas en la región, como Meliá, Ibis, Accor, Riu, Wellington, entre otras, que son excelentes opciones. No dudes en preguntarnos si necesitas ayuda con tu búsqueda. La mayoría de hoteles están en el distrito Centro.
Airbnb
Si prefieres la experiencia tipo Airbnb/Vrbo, aquí hay algunos barrios interesantes para ayudarte en tu búsqueda:
· Chamberí
· Salamanca
· Chamartín
· Retiro
· Centro (más animado)
· Atocha
· Imperial
Algunos barrios que se deben evitar:
· Tetuán
· Embajadores/Lavapiés
· Arganzuela

GUÍA DE VESTIMENTA
El sol de junio
Los meses de junio y julio son bastante cálidos en Madrid. Las mañanas pueden ser bastante calurosas con una media de 26°C y las tardes pueden alcanzar una media de 32°C. Las noches son un poco más suaves con una media de 23°C y las madrugadas rondan los 19°C. Generalmente, hay muy pocas lluvias durante este período.
La boda
Iglesia
El matrimonio se celebrará en una iglesia, por lo que se recomienda a las mujeres cubrirse los hombros al entrar en la iglesia. Esto puede ser simplemente un chal colocado sobre los hombros, y un poco de transparencia está bien aceptada.
Mujeres
En España, para una boda celebrada por la noche, las mujeres suelen llevar un vestido largo que puede llegar hasta la pantorrilla o hasta el suelo. También es común ver mujeres con monos (estilo “one-piece”) o conjuntos a juego. No es necesario llevar tocado (tocado).
Los colores blanco/beige claro y negro no son recomendables, aunque son aceptables para accesorios (chal, abrigos, bolsos, zapatos, etc.). Todos los demás colores, por muy vivos que sean, así como los estampados, están bien vistos; ¡exprese su personalidad!
Hombres
En España, los hombres adoptan tradicionalmente un estilo formal. Suelen llevar traje oscuro, como azul marino o gris oscuro. Sin embargo, no se recomienda un traje negro (estilo esmoquin).
Testigos
Los testigos y el novio tienen sus propias tradiciones de vestimenta. Los hombres suelen llevar chaqué, una levita similar al frac pero con un extremo redondeado. Las testigos mujeres siguen las mismas costumbres de vestimenta que las invitadas.
Ropero
Habrá un ropero vigilado disponible durante toda la recepción. Podrás dejar allí abrigos, chalecos, bolsos, zapatos de repuesto, etc., sin preocupaciones.
COMER EN MADRID
Si hay algo imprescindible en España, ¡es la comida! Si en Canadá la comida comienza normalmente hacia el mediodía y la cena a partir de las 17:00, en España la comida no comienza hasta la 13:00 y la cena a partir de las 20:00. Para vivir la experiencia española completa, aquí tienes algunos platos imprescindibles.
Platos típicos

Tortilla española
Uno de los platos típicos de Madrid. Tradicionalmente es muy jugosa, compuesta de patatas y huevos. También puedes unirte a uno de los grandes debates que dividen a los españoles: ¿con o sin cebolla?

Croquetas
¡Un imprescindible en España! Estas pequeñas bolitas rebozadas están hechas a base de bechamel y de un ingrediente que les da su sabor único. Las más comunes son de jamón, pero las croquetas de champiñones, de queso y de atún también merecen ser probadas.

Churros
¡Lo prometo, verás que estos churros son muy diferentes a los que encontramos en Canadá! Aunque a veces es posible encontrarlos espolvoreados con azúcar y canela, los churros tradicionales no son para nada dulces y se sirven en forma de gota, característica de España. A los españoles les gusta endulzarlos mojándolos en café o en un buen chocolate caliente.

Jamón
España es conocida por sus jamones de calidad, por lo que es preferible comprarlos en supermercados como Carrefour, Día, Mercadona, Supercor o El Corte Inglés, en lugar de en restaurantes, donde serán más caros y en menor cantidad. La "crème de la crème" es el Jamón de Bellota, que se puede encontrar en supermercados por unos 15€/100g. Para opciones un poco más económicas pero igualmente deliciosas, la Paleta de Bellota (~11€/100g), el Jamón de Cebo (~9€/100g) o la Paleta de Cebo (~8€/100g).

Paella
La paella es un plato típico de la región de Valencia. Aunque en América del Norte tenemos nuestras propias versiones, nada se compara con una verdadera paella tradicional. ¡Echa un vistazo a nuestra lista de restaurantes recomendados si quieres probar una auténtica!

Mariscos
Madrid, al tener el segundo mercado de pescado más importante del mundo después de Tokio, ofrece una gran presencia de pescado y marisco en la mayoría de los restaurantes, siendo una parte fundamental de la gastronomía española. A probar: las zamburiñas (una variedad de vieira servida en su concha), los langostinos, el pulpo a la gallega (pulpo a la parrilla con pimentón), los berberechos, los mejillones o las vieiras.

Tinto de verano
En comparación con la sangría, el tinto de verano es un poco más suave, ligeramente menos dulce y tiene un contenido de alcohol más bajo. Está hecho con vino tinto y limonada con gas, lo que lo convierte en la bebida veraniega por excelencia.

Tapas y Pinchos/Pintxos
Las tapas son típicamente pequeños platos para compartir, al estilo de aperitivos. Un simple cuenco de aceitunas o unas croquetas pueden considerarse tapas. Las más icónicas son los pinchos (a veces escrito pintxos), que consisten en una rebanada de pan baguette cubierta con todo tipo de ingredientes. ¡Después de verlos en las vitrinas, querrás probarlos todos!

Gazpacho
Esta sopa fría de tomate tiene tradicionalmente la textura de una crema y se consume con frecuencia como tapa, al estilo de un aperitivo, o en porciones más grandes como entrante. En su formato de "tapas", a menudo se toma en un vasito pequeño.
Restaurantes
La cultura española gira en torno a disfrutar de buenas comidas en buena compañía, por lo que en Madrid encontrarás una increíble cantidad de restaurantes de alta calidad. Aquí hay algunas recomendaciones para diferentes tipos de cocina y presupuestos. Si buscas algo especifico, ¡preguntanos!
Es interesante señalar que en España, a diferencia de Quebec, la palabra "carta" se refiere al menú a la carta, mientras que "menú" designa el menú del día o la tabla de opciones, que incluye un entrante, un plato principal y un postre. Muchos restaurantes ofrecen un "menú del día" a precios muy razonables que valen la pena.
Encuentre una lista más completa en Google Maps aquí:

ACTIVIDADES Y EXCURSIONES
Madrid ofrece muchas actividades turísticas, tanto al aire libre como en interiores, para disfrutar al máximo de la ciudad. Para encontrar esta lista en Google Maps, está por aquí:
Actividades exteriores




Parque del Retiro
Inscrito en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, este gran parque al aire libre es ideal para dar un paseo matutino. A no perderse: el Palacio de Cristal y su gran estanque situado frente a la impresionante estatua ecuestre de Alfonso XII, antiguo rey de España.




Plaza Cibeles
Esta plaza está rodeada de edificios históricos como el Palacio de Cibeles, que hoy alberga el Ayuntamiento de Madrid. En su centro se encuentra la famosa Fuente de Cibeles, lo que la convierte en el lugar favorito de los aficionados del Real Madrid para celebrar sus victorias.




Puerta del Sol
Un lugar emblemático por varias razones. Es el kilómetro cero de las autovías españolas y se considera el centro simbólico del país. La plaza está siempre animada y suele ser un punto de encuentro popular. También alberga la famosa estatua del oso y el madroño, símbolo de la ciudad de Madrid.
Actividades interiores




Palacio Real
Es la residencia oficial de los reyes de España, aunque los actuales monarcas no residen allí, se utiliza principalmente para ceremonias de Estado. En pleno corazón de la ciudad, impresiona por su arquitectura barroca, sus salas ricamente decoradas y sus magníficos jardines.




Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu es el emblemático hogar del Real Madrid Club de Fútbol. Inaugurado en 1947, puede albergar a más de 80.000 espectadores. Es posible hacer una visita libre por el estadio, donde se puede ver la sala de trofeos, el museo, los vestuarios de los jugadores y mucho más.




Iglesias y catedrales
Madrid alberga varias catedrales e iglesias impresionantes que vale la pena visitar, como la catedral de Santa María la Real de la Almudena y San Jerónimo el Real (Los Jerónimos). La basílica de San Francisco el Grande, donde nos casaremos, también ofrece una visita guiada muy interesante y es un importante patrimonio cultural.




Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es la institución española responsable de la producción de billetes, monedas y sellos. Situada en Madrid, desempeña un papel clave en la seguridad monetaria del país. También es famosa por haber inspirado la serie "La Casa de Papel" (Money Heist).




Biblioteca Nacional
Fundada en 1712, es la biblioteca más grande de España. Conserva millones de libros, manuscritos y documentos históricos, y desempeña un papel esencial en la preservación del patrimonio literario e intelectual del país. Hasta el día de hoy, recibe investigadores de todo el mundo.
Museos




Museo del Prado
El Museo del Prado alberga una vasta colección de maestros españoles como Velázquez, Goya y El Greco, así como obras europeas de artistas como Caravaggio, Rubens, Rembrandt y muchos otros. Es un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia.




Museo Geominero
El Museo Geominero de Madrid exhibe una vasta colección de minerales, fósiles y rocas provenientes de España y de todo el mundo. Ubicado en un magnífico edificio neoclásico, permite descubrir la riqueza geológica del país y su historia natural.



Museo de las Ilusiones
Este museo ofrece una experiencia interactiva e inmersiva donde los visitantes descubren fascinantes ilusiones ópticas. Cada sala desafía la percepción y la imaginación, ofreciendo sorprendentes efectos visuales. Es un lugar ideal para todas las edades, combinando entretenimiento y descubrimiento científico de una manera lúdica.




Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía está dedicado al arte moderno y contemporáneo. Es famoso por albergar el célebre "Guernica" de Picasso, así como obras de Dalí y Miró. Este museo destaca las vanguardias artísticas y los movimientos revolucionarios del siglo XX.




Museo Arqueológico
Este museo alberga tesoros arqueológicos de España, que van desde la prehistoria hasta la época medieval. Sus colecciones incluyen esculturas ibéricas, mosaicos romanos y objetos de diversas civilizaciones antiguas, que ilustran la rica historia y el patrimonio cultural del país.
Compras y barrios
